• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Heineken y LePub México: una alianza que combina creatividad y resultados de negocio
  • Amazon Ads lanza Video Generator en México: Kabir Bedi explica cómo la IA transforma la creatividad
  • Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca
  • Natalia Lugo de IPG Mediabrands: “Somos una agencia que va más allá de los medios”
  • Douglas Rowell de Advertising Week Latam: “México y la región lideran la revolución creativa y digital”
  • Mercado Libre ofrecerá descuentos y beneficios exclusivos durante el XV aniversario de El Buen Fin
  • El Buen Fin 2025 marca el auge del retail-tainment: experiencias que impulsan ventas y lealtad
  • From lanza una campaña para el Consejo Profesional de Agrimensura de Buenos Aires
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El Buen Fin 2025 marca el auge del retail-tainment: experiencias que impulsan ventas y lealtad
Marketing

El Buen Fin 2025 marca el auge del retail-tainment: experiencias que impulsan ventas y lealtad

By Periodista Mex11/11/2025
Facebook LinkedIn
El 79 por ciento de los consumidores planea participar en El Buen Fin 2025, con un gasto promedio estimado de 7,818 pesos por persona. El retail-tainment se consolida como una estrategia clave para transformar los puntos de venta en experiencias memorables y elevar la lealtad del consumidor. El retail media se triplicará en los próximos cuatro años y superará los 2.5 mil millones de dólares en México hacia 2025.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 79 % de los compradores planea participar en la edición 2025 de El Buen Fin, mientras que Google México estima un gasto promedio de $7,818 pesos por persona.

En este escenario, el retail-tainment —fusión de los términos retail y entertainment— se posiciona como una de las tendencias más relevantes del año y una estrategia fundamental para que las marcas mexicanas conecten con consumidores que buscan vivir experiencias memorables, no solo aprovechar descuentos.

Más allá de lo estético, el retail-tainment implica un enfoque integral de marketing experiencial que convierte los espacios físicos y digitales en escenarios donde el cliente vive una historia. Durante El Buen Fin 2025, esta tendencia se perfila como una oportunidad estratégica para generar valor emocional y fortalecer la lealtad hacia las marcas.

Aunque las visitas a tienda crecieron 3.9 %, la tasa de conversión cayó 2.2 %, lo que subraya la urgencia de crear experiencias que conviertan la intención de compra en acción.

“Generar experiencias para usuarios en tienda ya no es un lujo, sino una estrategia necesaria. El consumidor busca conexión, sorpresa y emoción. El retail-tainment convierte cada visita en una vivencia que genera conversación, contenido y lealtad”, afirma Ángel Carranza, director de Nuevos Negocios en Cheil México.

Un análisis de Cheil México confirma que las experiencias inmersivas triplican la tasa de conversión (9.5 % vs. 2.9 %) y aumentan el tiempo de permanencia promedio de 45 segundos a 2.5 minutos. Además, el contenido generado por los usuarios (UGC) —como fotos o videos compartidos en redes sociales— amplifica el alcance orgánico de las marcas y optimiza su inversión publicitaria.

Se proyecta que la siguiente fase será la hiperpersonalización impulsada por inteligencia artificial (IA), que permitirá adaptar cada interacción en tiempo real según las preferencias individuales del consumidor.

Otro eje en crecimiento es el retail media, que se perfila como una vía clave de monetización. En América Latina, este mercado se triplicará en los próximos cuatro años, y solo en México superará los 2.5 mil millones de dólares en 2025, con una tasa de crecimiento anual superior al 11 %.

Para Cheil México, El Buen Fin representa una oportunidad para transformar los puntos de venta en espacios de conexión sensorial y tecnológica. Las marcas que integren zonas de personalización, demostraciones interactivas, realidad aumentada o activaciones con creadores de contenido no solo atraerán más visitas, sino que fortalecerán la lealtad a través de la emoción.

“El reto del retail moderno no es vender más, sino generar valor emocional. La lealtad se construye cuando el consumidor siente que la marca lo entiende, lo entretiene y lo inspira”, concluye Carranza.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Del Buen al Mejor Fin: Elektra redefine el ahorro como una experiencia de marca

11/11/2025

Mercado Libre ofrecerá descuentos y beneficios exclusivos durante el XV aniversario de El Buen Fin

11/11/2025

La experiencia de compra digital se transforma para dar paso a lo phygital

07/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018