• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Deep Research e Inteligencia Artificial: hacia una comunicación con sentido estratégico
  • El eRetail Day llega a Panamá: un encuentro para impulsar el ecommerce en la región
  • El reconocimiento a la publicidad en los Martín Fierro: ¿Cuáles fueron las marcas ganadoras?
  • HBO Max y el IAB lanzan capacitación en CTV para potenciar marcas en la era digital 
  • El PMX Power Meeting 2025 reunió a más de 300 profesionales del marketing y la publicidad en Lima
  • Potenciar las ventas en Cyber Monday: la importancia de planificar con anticipación
  • Festival AMAPRO 2025: tendencias que marcan el futuro del marketing promocional
  • El poder del log-level data en la publicidad digital: la perspectiva de MiQ
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina
Ed Tech

Jóvenes, empleo e inteligencia artificial: cinco años de ProgramON en Argentina

By Redactor V29/09/2025
Facebook LinkedIn
Más de 20.000 jóvenes participaron en ProgramON, la iniciativa que desmitifica prejuicios y ofrece herramientas para una mayor empleabilidad en Argentina.

¿Cómo piensan los jóvenes el mundo del trabajo? ¿Cómo proyectan su futuro? ¿Qué lugar ocupa la formación laboral en estas proyecciones? Hay un elemento compartido en las juventudes: la preocupación por cómo construir estrategias que permitan hacer frente a estas incertidumbres.

Lejos de la idea de “generación perdida”, las juventudes presentan un claro interés por construir proyectos que les permitan tener una vida autónoma. Existe una fuerte noción de progreso, que está vinculada a la búsqueda por mayor formación y a la inserción en el mercado de trabajo. Ahora bien, este interés dialoga con críticas que hacen a la sociedad actual: la falta de oportunidades laborales, las dificultades en el acceso a propuestas formativas y los discursos de estigmatización hacia la generación Z.

Frente a esta percepción, el estudio “Joven Argentino: Desarmando Mitos” de Moiguer Consultora de Estrategia revela una realidad distinta, dibujando un perfil de resiliencia y ambición.  Sus hallazgos muestran que el 85% de los jóvenes cree en el trabajo y el esfuerzo para lograr sus metas, mientras que 7 de cada 10 proyectan seguir formándose. Aún en un presente difícil, sus planes son claros: el 81% tiene un proyecto a 5 años y seis de cada diez confían en una mejora del país en los próximos 12 meses, revelándose como un actor clave para el futuro de Argentina.

En este escenario, surge ProgramON. Una propuesta creada a partir de la alianza entre la Asociación Civil Chicos.net y Fundación Coca-Cola, para fortalecer la formación y las trayectorias laborales de jóvenes de 17 a 24 años de Argentina. A partir de distintas capacitaciones 100% online y gratuitas se busca desarrollar en los jóvenes las competencias necesarias para un primer empleo y para emprendimientos. Con foco en las habilidades digitales, ProgramON lleva a cabo capacitaciones orientadas a las demandas laborales actuales.

ProgramON cumple cinco años y desarrolló una investigación para conocer los principales resultados. Más de 20.000 jóvenes participaron en capacitaciones gratuitas y 100% online, con impacto medible:

  • 97% afirma haber adquirido herramientas útiles para el trabajo.
  • 84% de quienes tienen un emprendimiento lograron fortalecerlo.
  • 46% está cursando un nivel educativo superior al que tenía al ingresar.

Además, respondiendo al interés de tres de cada cuatro jóvenes que consideran clave aprender sobre inteligencia artificial, el programa incorporó talleres específicos de IA y empleabilidad. Allí se enseña a formular preguntas estratégicas y a interactuar eficazmente con las nuevas herramientas tecnológicas.

“Los jóvenes argentinos enfrentan barreras para insertarse en el mercado laboral, pero también muestran resiliencia, compromiso y orgullo por el país. ProgramON es nuestra forma de acompañarlos con formación y apoyo concreto, y de demostrar que con las oportunidades adecuadas pueden transformar sus aspiraciones en logros”, señaló Camila Deleo, responsable de Gestión de Proyectos de ProgramON.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Chicas en Tecnología presenta “IA Camp”, para que jóvenes de la región jueguen y exploren con IA 

14/07/2025

HEINEKEN México y Tecmilenio otorgan becas para ampliar el acceso a la educación

29/05/2025

Educabot debuta en la Feria del Libro con talleres de robótica para docentes y estudiantes

06/05/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

El poder del doble impacto en rideshare: la visión de OLA Media

Zurda presentó oficialmente su nuevo espacio creativo

Rebeca Hwang participará como speaker en Advertising Week Latam 2025 con el auspicio de Agencia Quiroga

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018