• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El regreso de un éxito: “Margarita” comienza el rodaje de su segunda temporada
  • Advertising Week LATAM celebra el talento y liderazgo en marketing con su lista 2025 de los 25 más influyentes
  • Teads y OMD impulsan la presencia de marca y optimizan la adquisición de clientes para Bantrab en Guatemala
  • Mercado Pago es la única empresa latinoamericana en el ranking de marcas financieras de Kantar BrandZ 2025
  • Hot Sale superó las 11 millones de unidades vendidas y logró una facturación de 566 mil millones de pesos
  • Netflix anunció en su Upfront 2025 que su plan con anuncios ya supera los 94 millones de usuarios
  • La medición de streaming de Nielsen IBOPE continúa fortaleciéndose
  • Nasta Ogilvy Paraguay y Ogilvy Perú transformaron un diario en una galería de arte
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » ¿Qué le preocupa al mundo?: el estudio de Ipsos que responde esta interrogante
Informes

¿Qué le preocupa al mundo?: el estudio de Ipsos que responde esta interrogante

By Redactor V19/03/2025Updated:05/05/2025
Facebook LinkedIn Twitter
La última ola de la investigación de Ipsos revela que en Latinoamérica la preocupación por la inflación ha disminuido. Por otra parte, mientras que a nivel global 6 de cada 10 personas considera que su país está yendo por un camino equivocado, en Argentina 6 de cada 10 personas consideran que el país va en la dirección correcta.

La más reciente edición del estudio global What Worries the World, desarrollado por Ipsos, líder en investigación de mercado, analiza las principales preocupaciones sociales y políticas a nivel mundial. El informe destaca que la inflación continúa siendo la mayor inquietud global, aunque por un margen reducido. Si bien históricamente la inflación ha sido un tema crítico en América Latina, la gestión económica en distintos países de la región ha permitido que su impacto disminuya y actualmente no figure entre las principales preocupaciones. En contraste, el estudio señala que la inflación genera hoy mayor preocupación en Estados Unidos y Canadá que en países como Argentina o México.

Esta investigación, que abarca a 29 países y más de 25,000 adultos entre 17 y 74 años, señala respecto de la percepción sobre la inflación algunos hallazgos clave: continua como la mayor inquietud, con un 32% de los encuestados expresando preocupación. Esta cifra se mantiene sin cambios desde diciembre, pero es cuatro puntos porcentuales menor en comparación con el mismo período del año pasado. Cabe destacar que la inflación ahora se ubica al mismo nivel que el crimen y violencia a nivel global como principal preocupación.

En los 29 países analizados, el porcentaje de personas preocupadas por la inflación se ha mantenido en 32%. Esta cifra es igual a la del mes pasado, pero cuatro puntos menor que a comienzos de 2024. Lo más destacable es que para Latinoamérica, donde la inflación siempre ha ocupado el primer puesto en las preocupaciones de los ciudadanos, ha disminuido; y hoy Argentina, México, Brasil, Chile, Colombia y Perú arrojan porcentajes de preocupación menores al 40% y todos en baja respecto de meses anteriores.

“Argentina va en dirección opuesta al resto del mundo. Mientras que, a nivel global, seis de cada diez personas consideran que su país está tomando un rumbo equivocado, asociado a una percepción negativa de la situación económica, en nuestro país ocurre lo contrario: seis de cada diez argentinos creen que estamos en la dirección correcta, a pesar de que la economía actual sea definida como negativa”, comenta Martín Tanzariello; Marketing & Communications Manager de Ipsos Argentina.

Y señala que, en el ranking de preocupaciones en Argentina, “resulta llamativo el ascenso de Crimen y Violencia al primer puesto en febrero, con un crecimiento de 10 puntos respecto a enero de 2025 y de 7 puntos en comparación con febrero de 2024. Con este cambio, el top tres de las principales preocupaciones de los argentinos en febrero queda conformado por Crimen y Violencia (49%), Desempleo (46%) y Pobreza y Desigualdad Social (38%). Respecto a la inflación, Argentina también marca una diferencia con el contexto global. Mientras que a nivel mundial la inflación comparte el primer puesto con Crimen y Violencia, en nuestro país continúa en la cuarta posición, manteniendo su tendencia, después de 1 año de ocupar la primera posición”.

En contraste, en Estados Unidos la preocupación por la inflación es del 39%, si bien ha disminuido siete puntos en el último año. Este es el puntaje más bajo desde enero de 2022 (cuando fue de 27%). En febrero de 2024 también registró un 39%. También en Canadá se observan valores por encima del promedio de los de Latinoamérica, donde un 44% de los encuestados eligen la inflación como su mayor preocupación, superando en 12 puntos al promedio global, si bien ha descendido 10 puntos en el último año.

En Turquía, el número de personas preocupadas por la inflación ha aumentado siete puntos este mes, alcanzando casi tres quintas partes (58%). A pesar de ser un nivel alto, no es inusual para el país, donde el aumento de costos ha sido la principal preocupación desde noviembre de 2021.

El estudio destaca que en América Latina, si bien todos los países enfrentan problemas más o menos similares, las preocupaciones de los ciudadanos varían significativamente de un país a otro, y también a nivel mundial. Para los argentinos, las principales preocupaciones se organizan en torno a temas como crimen y violencia, el desempleo, y la pobreza y la desigualdad social.

Los chilenos centran sus preocupaciones en el crimen y la violencia y el control de la inmigración. Los peruanos destacan por su preocupación sobre la corrupción. Por otro lado, los brasileños son los únicos que se preocupan principalmente por la salud y los impuestos.

Los mexicanos y brasileños están preocupados por la inflación en su país, al mismo nivel que los argentinos, aunque menos que los norteamericanos. Finalmente, los colombianos se destacan por ser los más preocupados de la región sobre conflictos militares entre naciones, el terrorismo y el mantenimiento de los programas sociales.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Cómo conquistar al nuevo comprador de autos: los insights de Teads

15/05/2025

Los argentinos y las salidas a comer afuera, desde la perspectiva de Kantar

30/04/2025

La coalición de realidades: VML presenta el informe Future 100 Latam 2025

10/04/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Havas Argentina compartió insights clave sobre la evolución del ecosistema de medios

  • No te lo pierdas

Mercado Libre presenta sólidos resultados en el primer trimestre de 2025

Argentina lidera el optimismo en América Latina según el Edelman Trust Barometer 2025

Hot Sale 2025: kits de skincare, bufandas y tabletas gráficas, lo más popular en Google Argentina

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejo 🎮 Battle of Champions sacudió CDMX con lo mejor del gaming, los influencers… ¡y una comunidad que lo dio todo! 💥

🕹️ En el marco del lanzamiento de la nueva temporada de @callofduty Mobile, el Frontón Bucareli se convirtió en el punto de encuentro entre fans, marcas y creadores de contenido.

🤝 Con OXXO @tiendasoxxo como patrocinador principal, la experiencia se vivió a lo grande: torneos, activaciones, experiencias inmersivas y mucho más.

La clave fue amplificar el evento, integrando a referentes del mundo gamer como hosts y protagonistas reales de cada experiencia: Rey Tamalero, Antrax, Donaro, Machika, Luz Gaming, Jeanki y Vic Medina.

🚀 Una apuesta por el engagement real, la cocreación y la construcción de comunidad.

#CallOfDutyMobile #BattleOfChampions #GamingEvent #InfluencersGaming #OXXO #ComunidadGamer #EventosCDMX
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018