• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • “Los gatos no podrán resistirse”: lo nuevo de Hogarth Argentina y Mars Pet Nutrition
  • Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025
  • Diez años de emoción y mexicanidad: Ana Belén Diez revela la esencia detrás de la campaña de Día de Muertos de La Costeña
  • Patricio Shilton de UM México: “Vienen años muy emocionantes para la publicidad”
  • Avanza la fusión entre Omnicom e IPG: ¿Desaparecerá DDB como red creativa?
  • Confirmadas las presidencias de los jurados para Diente 2025
  • L’Oréal Groupe y Kering forjan una alianza estratégica en belleza y bienestar
  • Tony Waissmann anuncia el lanzamiento de 52: su “dream company”
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » El estudio que indica que la publicidad inclusiva ayuda a vender más a corto y largo plazo
Informes

El estudio que indica que la publicidad inclusiva ayuda a vender más a corto y largo plazo

By Redactor V01/11/2024
Facebook LinkedIn
La Alianza Sin Estereotipos y ONU Mujeres presentaron los resultados del estudio “Publicidad inclusiva”. Los hallazgos confirman que las campañas inclusivas tienen más del 62% de probabilidad de ser la primera opción del público consumidor y un 15% más de lealtad.

La Unstereotype Alliance (Alianza Sin Estereotipos) -una alianza global liderada por empresas y convocada por ONU Mujeres para erradicar los estereotipos dañinos en la publicidad- presentó los resultados del estudio global pionero “Publicidad inclusiva”.

Uno de los principales hallazgos demuestra empíricamente que la publicidad inclusiva —contenido que retrata de manera auténtica a una amplia diversidad de personas sin estereotipos— tiene un impacto positivo en las ventas y el valor de marca.

El estudio, realizado por la Saïd Business School de la Universidad de Oxford, utilizó datos exclusivos proporcionados por empresas miembro de la Alianza Sin Estereotipos: Bayer Consumer Healthcare, Diageo, el Instituto Geena Davis, Kantar, Mars Incorporated, Mondelez International y Unilever.

Esta investigación, la primera en su tipo, se basó en el análisis de 392 marcas en 58 países. Una de las conclusiones es que la publicidad inclusiva impacta favorablemente en los resultados comerciales de las marcas a corto y largo plazo y mejora varios indicadores. Entre las áreas de progreso se encuentran las ventas, el desempeño financiero, la preferencia y lealtad de la clientela, la equidad de marca y la competitividad en el mercado.

“Enfrentar los estereotipos y los sesgos de género es un paso urgente para luchar contra las desigualdades y discriminaciones. Estoy convencida de que la Alianza Sin Estereotipos es una herramienta fundamental para convocar al sector empresarial a utilizar el poder de la publicidad y la comunicación en favor de un cambio cultural positivo que mejore las vidas de las mujeres y las niñas”, comentó María Noel Vaeza, Directora Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

Los resultados también muestran que el impacto positivo se mantiene a largo plazo, con un mayor aumento de ventas y mejoras en la percepción y valor de la marca, lo que fortalece su reputación. El estudio abarcó distintas regiones y categorías de productos, como confitería, snacks, cuidado personal, belleza, alimentos y cuidado de mascotas, productos para el hogar, bebidas alcohólicas y productos de salud.

Estos hallazgos desafían la falsa creencia de que la publicidad inclusiva afecta negativamente el desempeño empresarial, un argumento frecuentemente utilizado en contra de las prácticas que promueven la diversidad y la igualdad, a pesar de la falta de evidencia empírica que lo respalde.

Con la publicación del informe, la Alianza Sin Estereotipos hace un llamado a la comunidad empresarial para que adopte prácticas publicitarias más inclusivas y apoye firmemente los esfuerzos corporativos en esta área. Los resultados destacan los beneficios comerciales de la publicidad inclusiva y refuerzan la idea de que la inclusión debe ser un elemento clave dentro de las estrategias corporativas y de comunicación.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Las marcas más valiosas del mundo en indumentaria, según Kantar BrandZ 2025

22/10/2025

El poder de la Gen Z, desde la óptica de Publicis Groupe Perú

13/10/2025

El estudio que reta a las marcas a entender los matices de la Gen Z

22/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Franco Colapinto estrena los colores de Mercado Libre en el auto de BWT Alpine Formula One Team

Publicis supera expectativas y reporta un sólido crecimiento impulsado por sus soluciones de IA

DoubleVerify impulsa la efectividad de las campañas publicitarias en Latinoamérica

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018