• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • La evolución de Coca-Cola en Advertising Week Latam: del spot clásico a la estrategia para el Mundial 2026
  • Agencia Quiroga, reconocida con tres Premios Effie LatAm Awards 2025
  • Zurda consolida su crecimiento con la promoción de seis nuevos Directores Creativos
  • Dr. Lemon Black Cherry: el sabor que revivió para conquistar Halloween
  • Effie México se consolidó como el máximo referente de efectividad publicitaria en el país
  • Creatividad en acción: Dentsu Day 2025 mostró cómo el storytelling puede transformar a las marcas 
  • Papa Johns y Almacén México revelan cuál es el origen de una buena pizza
  • Dentsu Creative y CACE presentan la nueva campaña para el CyberMonday 2025
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Aeropuerto elige chatbots para revolucionar la experiencia de 40 millones de pasajeros
Innovación

Aeropuerto elige chatbots para revolucionar la experiencia de 40 millones de pasajeros

By Redactor V02/09/2024
Facebook LinkedIn
El nuevo chatbot del Aeropuerto Internacional El Dorado, impulsado por Inteligencia Artificial, logró la adopción masiva en muy poco tiempo con una satisfacción del cliente del 99%.

Con el objetivo de revolucionar la experiencia de más de 40 millones de personas que cada año viajan a través de la terminal aérea más importante de Sudamérica, el Aeropuerto Internacional “El Dorado” implementó una nueva estrategia de interacción automatizada omnicanal con sus pasajeros basada en el motor de Inteligencia Artificial de Botmaker plataforma líder en soluciones conversacionales impulsadas por IA. El Dorado desarrolló, en la plataforma nativa de Botmaker a “DoraBot”, una asistente virtual en WhatsApp que interactúa con los pasajeros en su canal de comunicación de manera automatizada.

La primera capacidad de DoraBot fue gestionar un árbol conversacional de más de 1000 preguntas para asistir a los pasajeros. El siguiente paso fue clave: el bot se integró al sistema de vuelos del aeropuerto, algo que permite a los pasajeros consultar el estado del vuelo, el horario de partida y la puerta de embarque, entre otros datos relevantes. Los visitantes también pueden suscribirse a la información de su vuelo para recibir notificaciones y mantenerse al día.

Posteriormente, se sumaron integraciones a otros sistemas aeroportuarios y a plataformas externas, para que el visitante también sea capaz de consultar en tiempo real la capacidad del estacionamiento del aeropuerto, conocer tiempos de espera en las filas de seguridad e incluso reservar en el momento o a futuro servicios de transporte autorizados.

“DoraBot es un “concierge” que ayuda al pasajero con todos los procesos que hay al interior del aeropuerto. Lo creamos de cero y en muy poco tiempo gracias al apoyo de Botmaker. Estamos muy satisfechos con ellos. Son muy ágiles con las solicitudes que les hacemos, siempre están dispuestos a atendernos para solucionar cualquier inconveniente que pudiera surgir. El Dorado, más que proveedores, busca aliados estratégicos y eso son para nosotros”, dijo Juan David Micolta Rodríguez, Jefe de Transformación Digital e Innovación en Aeropuerto Internacional El Dorado.

En todo momento, el motor de Inteligencia Artificial de Botmaker permite a DoraBot entender el contexto de la conversación y ofrecer de manera automática y en lenguaje natural información en tiempo real. Un ejemplo de esto son las sugerencias y recomendaciones personalizadas que ofrece, en función de los deseos de consumo que expresan los pasajeros, una funcionalidad muy apreciada.

“DoraBot logró una adopción masiva incrementando las conversaciones a tasas de doble dígito, desplazando a canales tradicionales como la app y el centro de contactos. Pero lo más importante es que el 99% de los pasajeros que utilizaron la herramienta señalaron en encuestas estar satisfechos con su desempeño. No nos quedaremos quietos, siguen más desarrollos para este año: incluir información sobre sala de lactancia, nuevos idiomas, posibilidad de ubicar tiendas e integración con objetivos perdidos, entre otros”, dijo Natalia Caballero, Country Manager en Botmaker.

El Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá ha sido elegido, por tercer año consecutivo y sexta vez en total, como el mejor aeropuerto de Latinoamérica. Este prestigioso reconocimiento fue otorgado tras la evaluación de más de 550 aeropuertos en el mundo. Según los premios World Airport Awards de Skytrax, el aeropuerto de Bogotá ocupa el puesto número 39 entre todos los que existen en el mundo.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año

08/10/2025

Google Ads expande sus herramientas de IA con AI Max y Asset Studio

10/09/2025

The Good Cup: se lanza en México el primer vaso plegable, sostenible y sin tapa de plástico

09/09/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Influencers y cultura: los principales motores de la economía en el 2025, según Dentsu Creative

  • No te lo pierdas

Discovery estrena “Cocina sin Límites Neuquén”, una experiencia que une sabor y aventura

McDonald’s Argentina lanza un sitio web que detalla el origen de sus alimentos

PHD México asume la estrategia de medios de Burger King México

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018