• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • María Becerra protagoniza la nueva campaña de Reebok y Almacén
  • Coca-Cola celebró el segundo aniversario de su plataforma Aliados
  • Coppel elige a TogetherWith para liderar su relanzamiento de marca y estrategia de comunicación en Argentina
  • Ogilvy expande su presencia en Latinoamérica y suma Interaction Ogilvy en Costa Rica
  • Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento
  • L’Oréal adquiere Color Wow, una de las marcas de cuidado capilar más innovadoras del mundo
  • La agencia creativa PS21 incorpora una nueva dupla
  • Teads revela cómo la creatividad e interacción potencian la atención publicitaria en Latinaomérica
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 9 de cada 10 personas lee noticias en América Latina, según Comscore
Informes

9 de cada 10 personas lee noticias en América Latina, según Comscore

By Redactor V23/09/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un reciente informe de Comscore, “Las audiencias SÍ responden a los medios de calidad profesional”, analiza la evolución del consumo de noticias online en América Latina en los últimos dos años y destaca el gran nivel de alcance de los medios digitales en la región.

Con un aumento exponencial del uso de redes sociales en los últimos años, se ha sembrado la duda del rol que juegan los medios de comunicación en este contexto. ¿Cuáles fueron los cambios de consumo que han atravesado los lectores? ¿Qué comportamientos tienen las audiencias en relación con los medios de comunicación tradicionales? ¿Qué categorías les resultan interesantes? 

Un reciente estudio de Comscore ha identificado que el mundo de los medios tuvo un rol indispensable en el día a día de los usuarios, y esto se vio reflejado en el incremento sustancial del consumo de noticias online e interacciones sociales durante y después de la pandemia: se ha identificado que 9 de cada 10 personas conectadas a internet, a nivel global y en América Latina, acceden a noticias e información online.

Brasil y Chile son los dos países latinoamericanos donde las noticias digitales tienen mayor penetración, alcanzando al 96% y 93% de la población total digital. Le sigue Argentina con 91%, Colombia con el 90.1%, México con 87.6% y por último Perú con un reach del 77.3%.

                                                                       Captura de pantalla 2022-09-19 a la(s) 16.29.02.png       

A su vez, para un análisis más detallado, es posible desglosar la categoría de “Noticias e Información” en 6 subcategorías diferentes: “Noticias Generales”, “Negocios y Finanzas”, “Tecnología”, “Política”, “Noticias locales” y “Clima”. Ahora bien, ¿qué alcance tiene cada subcategoría en los diversos países de la región?

El informe de Comscore arroja resultados que son consecuencia de los intereses de las audiencias en cada mercado: en primera instancia, los cifras indican que “noticias generales” es la subcategoría que representa el mayor alcance, con un rango que va desde el 61.7% en Perú hasta un 86.1% en Chile. En “negocios y finanzas” Argentina está al frente con un 56.2%. En “tecnología” es Brasil quien lidera con un alcance del 33.25%. En lo que respecta a la sección de “política”, Perú supera ampliamente al resto de los mercados con un alcance total casi del 30%. Colombia alcanza el 24.3% en “noticias locales” y se posiciona por encima del resto de los países latinoamericanos. Por último, el alcance en la subcategoría de “clima” es mayor en Brasil que en los otros mercados de América Latina.

¿Qué sucede cuando se analiza el engagement? Argentina y Perú exponen mayor tiempo de lectura multiplataforma en la categoría de noticias e información en mayo de 2020 con cifras que superan 205 y 152 minutos promedio mensuales por visitante respectivamente, mientras que Colombia y México registraron sus mayores números de engagement en mayo pero del 2022, con 95 y 89 minutos.

En lo que respecta a la perspectiva de medios en redes sociales, se puede observar una evolución positiva de interacciones en los últimos dos años: si se comparan los valores de enero 2020 y mayo 2022, el incremento es mayor al 54% en Instagram y al 51% en Twitter.

Un dato curioso radica en el hecho de que la mayoría de los medios de noticias eligen Twitter como la red social ideal para comunicar contenido. Si analizamos el share por plataforma social entre Facebook, Instagram y Twitter, la última se ubica por encima de las primeras dos con un share del 46,76%, por lo que se podría deducir que es la plataforma en la que tienen mayor interacción. Sin embargo, este informe demuestra que más del 64% de las interacciones totales se generan a través de Instagram.

Resulta interesante analizar el horario en el que se genera mayor interacción en cada país: mientras que en Argentina la mayor interacción se genera en horarios nocturnos y los fines de semana, siendo el domingo de 19:00 a 23:00 el horario con mayor volumen de acciones, en Colombia se observa muy marcado el horario de las 12:00 a 13:00 como el de mayor volumen de interacción en toda la semana. Por otra parte, la audiencia peruana interactúa en mayor medida durante horarios matutinos, teniendo un registro muy alto en el horario de las 10 a las 12:00 todos los días, la chilena en horarios vespertinos y entre semana, siendo los viernes de 14:00 a 20:00 el horario con mayor volumen de acciones y, en México, se registra mayor volumen de interacción los viernes, sábados y domingos en horarios matutinos y vespertinos.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

Radiografía del argentino en redes: hiperconectados, fanáticos de la música y el entretenimiento

03/07/2025

Los anunciantes mexicanos apuestan cada vez más por la creatividad, según SCOPEN

24/06/2025

Confianza y ROI: las claves para las marcas financieras en Latinoamérica, según  Teads

17/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018