• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región
  • Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”
  • La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV
  • Vendaval consolida su liderazgo y mira hacia México
  • Andy Berman de Dentsu: “La IA no reemplaza al talento, lo potencia”
  • Vendaval lanza iART, una unidad especializada en producción visual potenciada por IA
  • IAB Argentina reeligió autoridades
  • Cannes Lions 2025: ProColombia marca un hito para la creatividad colombiana
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 9 de cada 10 mexicanos consumen contenidos de entretenimiento en Internet, según Comscore
Marketing

9 de cada 10 mexicanos consumen contenidos de entretenimiento en Internet, según Comscore

By Redactor V19/05/2022
Facebook LinkedIn Twitter
Un reciente informe de Comscore, “¿Qué entretiene a los mexicanos?”, destaca el alcance casi total que tiene el entretenimiento en el país. Los contenidos multiplataforma relacionados a la música son los más requeridos por los usuarios.

El entretenimiento ocupa un lugar especial en las preferencias de los mexicanos: según el último informe de Comscore, el 90.5% de la población digital consume contenidos relacionados al ocio —principalmente música— ya sea a través de un sitio web o aplicación móvil. El alcance de esta categoría es alto tanto en comparación con otros países que tienen audiencias considerablemente más grandes como con otras actividades online. 

Asimismo, el alcance de la categoría Entretenimiento sobre la población digital en México es del 90.5%, menor al de países como Inglaterra (98.7%) y Francia (93.9). Sin embargo, supera a ambos países en cantidad de visitantes únicos: 62 millones sobre los 50 y 48 millones de ambos países europeos. Esto se debe a que el mercado mexicano cuenta con una audiencia mayor.

La importancia del ocio digital en el país queda en evidencia cuando se compara su alcance con otras actividades online. El Entretenimiento (90.5%) supera a categorías muy populares como Redes Sociales (89.4), Noticias/Información (86.8%), Retail (74,2%) y Recursos (72.5%), que involucra a sitios que proporcionan directorios, referencias, mapas, clasificados, seguimiento de envíos/correo postal, páginas amarillas y blancas, directorios de correo electrónico y de la web, diccionarios, enciclopedias y almanaques. El único vertical que está por encima del ocio es Servicios (93.4%), que es esencial para el uso diario de internet e incluye los emails. 

En términos de tiempo online el entretenimiento ocupa un segundo lugar en México, con un 24.9% del total de minutos que los usuarios pasan conectados, superado únicamente por Social Media (45.5%).

Dada la adopción entusiasta de los servicios de entretenimiento online, es razonable esperar que su importancia en el panorama digital aumente o se mantenga estable. Durante un período de tres años, que va desde diciembre de 2018 a diciembre de 2021, la proporción del tiempo total online dedicada al consumo de películas, música y otras formas de ocio online ha fluctuado entre 20 % y 25%, con un marcado peak entre febrero y junio del 2020, seguramente potenciado por las medidas de aislamiento social que se dieron a nivel global. 

                          

El análisis de una selección de aplicaciones revela que en términos de cuota del tiempo total online, Spotify ocupa el segundo lugar detrás de YouTube. Sin embargo, en términos de minutos por visitante la plataforma de streaming de música ocupa el primer lugar, con un promedio de 1115 minutos por visitante único en diciembre de 2021, frente a otras conocidas opciones de entretenimiento. Esto puede deberse a que los usuarios cuentan con la oportunidad de seguir escuchando música mientras realizan otras tareas, a diferencia de plataformas como YouTube o Netflix que requieren más atención.

“Tanto en desktops cómo en dispositivos móviles, YouTube y Spotify dominan la escena del entretenimiento. Para los creadores de contenido y los anunciantes, su escala es tan considerable que se han convertido en el conducto principal para llegar al público objetivo”, explica Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore México.

Otra particularidad del entretenimiento es que, según los datos demográficos del Comscore, el alcance del consumo de ocio online es prácticamente del 100% en todos los grupos etarios, sin distinguir género. Sin embargo, existen discrepancias sobre cuánto consume cada grupo de edad: comparado con los consumidores de más de 35 años, los de 18 a 24 años dedican un 23% más de tiempo al ocio online.

Dentro de toda la variedad de contenidos que ofrece el entretenimiento online —películas, series, vídeos, noticias y tantos otros— la música parece ser la que domina la categoría. Según las métricas de canales de YouTube relacionados al ocio, aquellos centrados en la música concentran más de la mitad del share de minutos de los usuarios con un 54.5%.

¿Qué lugar ocupa el entretenimiento en las redes sociales? La categoría de medios de comunicación y entretenimiento en social media representó el 27% de la participación total en 2021 para México, solo superada por las publicaciones, donde muchas personas encuentran y consumen sus noticias. Los usuarios de las redes sociales se relacionan con sus artistas, espectáculos y programas favoritos en múltiples pantallas, y reflejan su interés y el tiempo que emplean en entretenimiento en otras plataformas en la forma en que se relacionan en las redes sociales. Por ejemplo: los internautas haciendo un tweet o historia de Instagram sobre algo que vieron en vivo en la televisión.

Como explican los datos, el entretenimiento es una categoría con un alcance casi total dentro de una audiencia tan grande e importante como la mexicana. Varias plataformas, como YouTube, Netflix y Spotify, aprovechan el interés que los usuarios demuestran por ellas. Será cuestión de que las marcas y anunciantes sepan aprovechar las oportunidades que el ocio online tiene para ofrecer.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Related Posts

El balance de Colombia en Cannes Lions: 18 leones y su consolidación como un referente creativo en la región

01/07/2025

Bruno Bertelli de LePub: “Las marcas ya no sólo promocionan productos quieren tener una voz y una causa”

30/06/2025

La ruta hacia la eficiencia: cómo la optimización del path de suministro está redefiniendo el ecosistema de CTV

30/06/2025
Play List Cannes Lions 2024
Notas del mes

Retail Media: la nueva joya de la publicidad que ya mueve más de 136 mil millones de dólares

  • No te lo pierdas

“Evolución”: lo nuevo de Huinca para Cofler

American Express celebra la fidelidad de sus socios y lanza programa de referidos en Argentina

SAMY Alliance se convierte en SAMY: de la alianza de agencias a ser una agencia global

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros

    STETSON INSIDER LLC (DBA "Insider Latam) 8 The Green, STE A, Dover, Delaware, 19901, United States of America - EIN 372016757

    El medio de noticias que informa acerca de la transformación digital del marketing y de la publicidad en Hispanoamérica.
    PRENSA: prensa@insiderlatam
    COMERCIAL: marketing@insiderlatam.com
    CEL: +5491130273030

    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🏁De las pistas a la creatividad. @francolapinto 🏁De las pistas a la creatividad.
@francolapinto y @mercadolibre.arg llevaron la velocidad al escenario de @cannes_lions 2025

En una charla exclusiva, el piloto argentino habló sobre su recorrido, su conexión con marcas que comparten valores reales y el impacto de campañas que combinan emoción y propósito.

+12 millones de views, storytelling con impacto y una alianza que sigue acelerando.

📲 Leé la entrevista completa en insiderlatam.com

#FrancoColapinto #MercadoLibre #CannesLions2025 #InsiderEnCannes #PublicidadConPropósito #Storytelling #F1 #MarketingLatam
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018