• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV
  • IAB México celebra 20 años reconociendo a las figuras que transforman la industria digital
  • Sprinklr y SAMY: una alianza que potencia soluciones de experiencia del cliente para marcas globales
  • “Navidad argentina”: la campaña conjunta de Manaos y Cunnington para celebrar con gaseosas nacionales
  • Emprender en Latinoamérica: más allá del sueño, hacia la expansión global
  • Corona celebró sus 100 años con la 15va edición del festival Corona Capital en CDMX
  • Monks y Netflix celebran el legado de Juan Gabriel 
  • La aceleradora PotencIA MX lanza un bootcamp en CDMX para PyMEs y startups
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 7 de cada 10 consumidores de la Generación Z prefiere empresas socialmente responsables
Marketing

7 de cada 10 consumidores de la Generación Z prefiere empresas socialmente responsables

By Periodista Mex11/05/2023
Facebook LinkedIn
Al menos 7 de cada 10 consumidores de la Generación Z priorizan empresas que apoyen causas sociales y asimismo dan prioridad al compromiso de las empresas con la sociedad y el medioambiente sobre otros factores como el precio.

La pandemia ha alterado la forma en que las personas se relacionan, dando lugar a la adopción de nuevos hábitos en áreas clave como son el trabajo, el ocio y el consumo. La ‘Generación Z’ ha evolucionado en términos de identidad, comunidad y resiliencia, resultando, en consecuencia, en un cambio en su forma de comprar.

Rudolf Rannegger, director general adjunto de MCI Spain & Portugal, explica que “las principales formas en que la COVID-19 ha afectado al marketing dirigido a la generación Z y a las que, por tanto, deben hacer frente, es a través de su comportamiento de compra en línea y la sostenibilidad”. En este sentido, adaptarse a los requisitos sociales y ambientales es la clave.

Entre otras nuevas formas de consumo, resalta la importancia que esta generación otorga a las empresas comprometidas con causas sociales significativas. Según la encuesta de WordPress Engine, el 72% de los consumidores de la ‘Generación Z’ son más propensos a comprar productos a empresas que apoyan causas sociales. “Las marcas que transmiten autenticidad tendrán más éxito en su estrategia de marketing post-pandemia”, añade Rannegger.

En este mismo sentido, una investigación realizada por Mastercard en marzo de 2021 en Reino Unido demostró que habían aumentado las compras a través de redes sociales en un 43% desde la irrupción de la pandemia. Las compras en línea no son la novedad, sino que lo es que estas se hayan impulsado por los anuncios en redes sociales y los influencers.

“Esta generación confía en gran medida en las opiniones individuales como fuente de noticias e información para ayudarles a desarrollar sus opiniones”, comenta Rannegger.

Aumento de la concienciación climática

La creciente preocupación por el cambio climático ha llevado a una mayor conciencia ambiental entre los consumidores. En este sentido, Rannegger manifiesta que “la ‘Generación Z’ ya no se centra en el precio y la calidad, ahora buscan marcas que transmitan autenticidad en sus comunicaciones y se comprometan con causas sociales significativas para ellos, como la igualdad racial y la sostenibilidad”.

Así lo corrobora un estudio de McKinsey and Company y la investigación desarrollada por The Center for Generational Kinetics, empresa dedicada a la investigación de mercado y consultoría especializada en la ‘Generación Z,’ dónde se demuestra que los centennials muestran más interés en adquirir productos de marcas que les brinden un sentido de pertenencia y satisfacción.

“La generación smartphone está dispuesta a aplicar sanciones a las empresas que se mantienen neutrales en estos temas o que adoptan posturas con las que discrepan”, concluye el experto.

Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

IAB Cono Sur y Comscore presentan webinar sobre el consumo de Connected TV

20/11/2025

Bavaria apuesta por la innovación premium con el lanzamiento de Club Colombia Esmeralda

19/11/2025

KFC presenta el “Stranger Menu” en colaboración con Stranger Things

17/11/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Cómo obtener la tarjeta de Mercado Pago firmada por Colapinto que es tendencia en redes

Leandro Mancini: “Las marcas ya no quieren sólo mostrar un producto, quieren contar cómo se vive con ese producto”

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La alianza con Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que e 🥤 ¿Y si te cuento que Coca-Cola ayudó a que el fútbol se hiciera global?
.
El fútbol no siempre fue internacional.
Su expansión no ocurrió sola ni por arte de magia.
.
En este clip, Claudia Navarro, Presidenta de Marketing para América Latina de Coca-Cola Company @thecocacolaco , revela cómo Coca-Cola fue un actor clave para llevar el fútbol a nuevos continentes, nuevas audiencias y nuevas generaciones.
.
Si todavía no viste el panel de Insider Latam sobre Coca-Cola en los Mundiales, descubrí cómo una alianza cambió la historia del marketing deportivo.
.
👉 Leé la nota completa en insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018