• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • L’Oréal Groupe rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la elegancia global
  • El crecimiento del Retail Media en Argentina: las inversiones han aumentando cerca de 25% este año
  • Falabella Retail apuesta por Starcom para potenciar su estrategia de medios y performance en Perú 
  • McCann Buenos Aires convierte a la comunidad de Chevrolet en protagonista de un lanzamiento
  • Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design
  • Effie College México: semillero de talento estratégico y creativo
  • Campañas digitales sin huella de carbono: la nueva apuesta de Sadia junto a Adsmovill
  • PANAM cumple 63 años reafirmando su lugar como ícono cultural y acercándose a nuevas generaciones
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Un 47% de los mexicanos compra en redes sociales y los influencers redefinen el viaje de compra

Un 47% de los mexicanos compra en redes sociales y los influencers redefinen el viaje de compra

By Periodista Mex22/07/2025Updated:22/07/2025
Facebook LinkedIn
El Retail Report 2025 de Adyen muestra que los influencers (50%) y las tendencias (36%) tienen un impacto directo en las decisiones de compra de los mexicanos. Entre los consumidores en México que realizan transacciones en las redes sociales, el 39% gasta hasta $1,079 pesos en cada compra. A pesar de su popularidad, sólo el 22% de las empresas mexicanas invierten en comercio social.

México es uno de los países más conectados a las redes sociales del mundo y, según el Retail Report 2025 de Adyen, la plataforma de tecnología de pagos elegida por empresas como Amazon y Netflix, casi la mitad de los mexicanos (47%) ya utiliza las redes sociales como canal de compra. El estudio también destaca la relevancia de los influencers y las tendencias en las decisiones de los consumidores, ya que el 50% de los entrevistados son más propensos a comprar cuando ven a amigos, influencers o celebridades usando o recomendando productos.

Los datos muestran que el 36% de los consumidores están más dispuestos a comprar un producto si es tendencia en las redes sociales. La conexión con las tendencias mundiales también es evidente: el 54% de los consumidores a través de las redes sociales están dispuestos a comprar productos de otros países, influidos por movimientos mundiales como la belleza coreana y la moda japonesa.

“Hoy en día, las redes sociales funcionan como verdaderos escaparates digitales, donde las decisiones de compra comienzan con un scroll y se concretan en segundos. Es crucial que las marcas reevalúen sus contenidos, canales y estrategias de conversión para ofrecer experiencias intuitivas y fluidas, desde el primer clic hasta el checkout”, comenta Fabricio Moreno, Country Manager de Adyen México. “Ofrecer journeys fluidos e integrados para una experiencia personalizada del consumidor es un diferenciador clave en un mercado cada vez más competitivo”, añade.

La encuesta se realizó a escala mundial entre más de 41,000 consumidores y 14,000 minoristas de 28 países. En México participaron más de 2,000 consumidores y 501 empresas locales. Los datos también mostraron que, entre los mexicanos que compran en redes sociales, el 84% realiza entre 1 y 6 compras al mes y el 39% gasta hasta $1,079 pesos en cada compra.

Además, los datos indican que esta tendencia de compra traspasa las barreras generacionales, especialmente para los Millennials y la Generación Z, que juntos representan el 49% de los consumidores que opinan que las marcas deberían usar las redes sociales para permitir mejores experiencias de compra (por ejemplo, la tienda TikTok) en 2025.

Más allá de los datos del Retail Report 2025, en la práctica, las plataformas ya ofrecen herramientas que impulsan la tendencia. TikTok, por ejemplo, lanzó recientemente TikTok Shop en México, que permite comprar directamente desde la app.

A pesar de la creciente popularidad, sólo el 22% de las empresas mexicanas tienen la intención de invertir en el comercio social para el crecimiento de los ingresos este año. “La unificación del entretenimiento y las compras representa una gran oportunidad para los comercios, además de que los consumidores están cada vez más abiertos al descubrimiento digital a través de experiencias fluidas. Las empresas que sepan integrar contenido, tecnología y experiencia estarán mejor preparadas para captar esta nueva demanda y convertir un ‘scroll’ en una venta”, concluye Moreno.

adyen estudio mexico
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

9 de cada 10 consumidores detectan el uso de IA por parte de las marcas, según Truth Finder Unit

  • No te lo pierdas

VTEX Connect Latam 2025 recibe a Marc Randolph, cofundador de Netflix, como main speaker

Prime presenta “Resiliencia”, un nuevo comercial para su cliente Bankaool inspirado en la cultura de la lucha libre

Starcom liderará la estrategia de medios de Tottus en Perú

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    ✨ Confianza + cocreación = resultados reales E ✨ Confianza + cocreación = resultados reales

En #IABNow Argentina, @samy_global y @natura.argentina presentaron el caso #Gorragate, un ejemplo del poder del Influencer Marketing en toda la estrategia de marca.

📊 Resultados:
💥 +8M impresiones
🙋‍♀️ 8000 nuevas consumidoras
📈 +20% en ventas

La gorra pasó de ser un “escudo” para los malos días de pelo 👉 a un símbolo de confianza y autoestima.

👉 Descubrí más sobre este caso de éxito en www.insiderlatam.com
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018