• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Founders afirma que las agencias independientes marcan el rumbo de la industria: “El futuro es indie”
  • TOP 5 Latam: las mejores publicidades del mes
  • Luis Sordo de Publicis: “Valoro los casos que usan la data y la IA para enriquecer la creatividad, no para reemplazarla”
  • Stitch invade Mercado Libre para revolucionar los beneficios de Meli+
  • El Ojo de Iberoamérica anuncia a los primeros presidentes del jurado de su edición 2025
  • Mundial 2026: el análisis de OMG que revela oportunidades para las marcas de Argentina
  • El debut en Argentina de los TikTok Ad Awards: ¿Quiénes fueron los ganadores?
  • La inversión de las marcas en TikTok Argentina aumentó 143% en un año
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » 11 datos curiosos sobre “Cien años de soledad”, la nueva adaptación audiovisual de Netflix
Plataformas de Video

11 datos curiosos sobre “Cien años de soledad”, la nueva adaptación audiovisual de Netflix

By Periodista Mex20/12/2024Updated:20/12/2024
Facebook LinkedIn
La serie recrea Macondo con una producción innovadora, que destaca por la investigación y la autenticidad cultural y creativa. Tras su estreno, se posicionó como una de las producciones más vistas en la plataforma.

Uno de los clásicos de la literatura universal cobró vida con la adaptación audiovisual de Cien años de soledad, que ocupa el puesto #3 en el Top 10 global de Netflix de series de habla no inglesa, con 3.6 millones de visualizaciones en su semana de estreno.

Así como el camino a la fundación de Macondo fue toda una travesía para los Buendía y sus acompañantes, la producción de este proyecto involucró un viaje de  investigación y músculo creativo sin precedentes en Latinoamérica.

Datos interesantes sobre el desarrollo la serie basada en la icónica novela de Gabriel García Márquez:
  • Gabriel García Márquez, decía que, si se pudiera filmar Cien años de soledad en muchas horas, en español y en Colombia, quizás lo consideraría. Es por ello que, con la autorización de su familia, fue filmada en español, en Colombia y con un equipo creativo y operativo colombiano.
  • Los guionistas hicieron una investigación de más de 6 años previo a la filmación y junto con el equipo de producción, incluyeron algunos guiños especiales a lo largo de los episodios. Por ejemplo, en las versiones más desarrolladas de Macondo, las calles tienen nombres que hacen homenaje a personas clave en la vida de Gabriel García Márquez. La calle Santiaga es en honor a su madre, y la calle Mercedes a su esposa.

  • Para hacer más accesible la adaptación de la novela, Cien años de soledad hace uso de un narrador como apoyo para describir aún más el relato.

  • Ya que la obra literaria no cuenta con muchos diálogos, su adaptación audiovisual implicó el reto de desarrollarlos para retratar las perspectivas de los personajes.

Los actores
  • Se calcula que para el final de la primera parte los extras y stunts, estuvieron más de 10.000 veces en la producción, y junto a más de 100 actores de la serie representan la diversidad cultural, étnica y racial de Colombia.

La música
  • Para musicalizar la serie, Camilo Sanabria hizo una detallada investigación sobre los instrumentos y música de las diferentes épocas que se muestran. Al inicio se utilizan instrumentos de madera y ritmos autóctonos, pero con la llegada de la pianola, en la musicalización se notan influencias europeas.

  • Alex García López, uno de los directores, pidió que hubiera músicos presentes durante las filmaciones para que los actores se contagiaran de esa energía y les ayudara a enfocarse en la intención de la escena.

Diseño de producción de Cien años de soledad
  • El proceso de selección de locación inició con los llamados viajes de inspiración a lo largo de Colombia. Para la primera parte se recorrieron 11 ciudades y 32 pueblos de Colombia.

  • La construcción total para dar vida a la serie, consistió en 54 hectáreas y 4 Macondos que reflejan el paso del tiempo, el set principal tiene 17.000 m2 y alrededor de 130 edificaciones independientes, . El interior de La Casa Buendía es un set aparte que comenzó con una placa de cerca de 3000 m2 cuadrados.

Sobre el diseño de vestuario

  • La mayor parte de la información para el vestuario se obtuvo de relatos y textos que permitieron al equipo entender los diferentes tipos de vestimentas utilizadas en Colombia y la costa Caribe en 1850, y así recrearlos. 

  • El 97% de los textiles para la confección de las prendas fueron comprados en Colombia. Más de 21 talleres provenientes de los Llanos Orientales, Amazonas, Pasto y La Guajira, colaboraron para crear el vestuario de época.

Más de Netflix

cien años de soledad mexico netflix streaming
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Warner Bros. Discovery obtuvo 2 premios Martín Fierro de cable

03/12/2024

“Secretos de Pareja”: Canela.TV anuncia la llegada de un nuevo reality original en 2025

12/11/2024

Streaming: ¿cuáles fueron los contenidos más populares en redes sociales en septiembre?

15/10/2024
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Confianza: el activo que definirá el éxito de las marcas en México según Conran Design

  • No te lo pierdas

Nico Salzamendi de Agencia Quiroga: “Nuestro objetivo es seguir fortaleciendo un modelo innovador, colaborativo y centrado en el cliente”

AGENS: renace un ícono de la creatividad argentina

Senna’s Cut: la fórmula del éxito detrás del Gran Prix de Monks Buenos Aires en Gerety Awards

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018