¿Qué objetivo planteó Marketing Shake este año?

LinkedIn LinkedIn

Marketing Shake, el evento más importante de la comunidad del marketing en el país, se llevó a cabo el miércoles 27 de septiembre en el Teatro Coliseo. Insider LatAm dialogó con Martín Jones, presidente de Amdia, entidad organizadora del encuentro.

Cabe recordar que Marketing Shake estuvo dirigido a directores, gerentes y jefes de Marketing, Ventas, Áreas Comerciales y Tecnológicas, de banca, servicios, retail, medios y entretenimiento, consumo masivo, agroindustria, salud, tecnología y telecomunicaciones.

“Venimos evolucionando de acuerdo a las necesidades de la industria. En su momento hablamos de data driven, cómo manejar relaciones mucho más personalizadas, y cómo comenzar a trabajar la información y los datos. Hoy, si bien el tema es actual -y lo venimos hablando en los últimos años, no sólo en Amdia sino en toda la industria- empezamos a poner sobre la mesa, sobre todo nuestros socios, el tema de cómo acelero la digitalización”, afirmó.

“Si ya estoy generando contenido y comenzando a tener lectura de datos, que antes no tenía, y estoy personalizando la comunicación; ¿cuál es el next step, cómo acelero?”, se pregunta.

Esto -dijo- implica no solo el marketing, sino cambios de comportamiento interno y personas con skills totalmente diferentes, entre otros temas. “Cuando se ven a los países más evolucionados en este tema, son prácticamente un start up acelerando a máxima velocidad, aprendiendo, adquiriendo tecnología de una manera muy rápida y cambiando la dinámica propia del trabajo”, indicó.

“Esperamos haber respondido todos los interrogantes que están en la mesa de los directorios de muchas compañías. Tenemos desde socios de entidades financieras, hasta anunciantes, agencias, empresas de tecnología”, indicó.

En lo referente a la aceleración digital, opinó que el “mix en digital” a nivel internacional, viene evolucionando cada vez más y ya se ubica en un 30%, porcentaje que también se observa en Argentina.

“En L´Oréal Argentina (Martín Jones es Multi-brand Digital Manager) estamos en un 30%, tal vez no en todas las categorías, pero sí en el promedio. Y ya no se habla de ‘invierto en digital’, sino que invierto donde está el consumidor y optimizo. La TV todavía domina como medio, pero a nivel de relevancia y construcción, lo que aporta digital es cada vez más grande”, subrayó.

El área digital de la empresa cuenta con un departamento interno de producción de contenidos para generar un gran volumen de material audio-visual relevante de manera dinámica. El caso es demostrativo de como grandes anunciantes recurren al modelo de agencias in-house para acelerar en digital.

En tal sentido, Jones explicó que el storytelling es fundamental y que el mundo digital va hacia un formato “tremendamente” audiovisual. También opinó que Instagram Stories es clave y que tiene gran impacto en los consumidores más jóvenes.

“Hoy las empresas necesitan pensar en esa aceleración porque les cambia el consumidor en dos años. El consumidor va tan rápido que en poco tiempo cambia la forma de relacionarse, de tomar decisiones de compra y de comunicarse, porque la tecnología evoluciona en forma tremenda”.

“Todos están preocupados por los millennials, y está bien, pero el millennial ya está grande, porque todos evolucionamos. Me preocupa más la generación que viene detrás, para ellos, la TV no existe, solo miran YouTube”, concluyó.

Ezequiel Iacobone, Insider LatAm

Share.