Conversamos con Gabriel Vallejo, VP de Marketing en Oracle Latinoamérica, sobre el proceso de transformación interno de la compañía y cómo esto se refleja en sus negocios.
El mundo está pasando por un punto de quiebre en el que la transformación digital es un hecho y se ha convertido casi en una obligación para cualquier compañía. De esta realidad no escapan las grandes empresas y Oracle, el proveedor mundial número uno de software para administración de información, no es ajena a esta realidad.
Poco más de cuarenta años después de su fundación, Oracle afronta un fuerte proceso de transformación interna que ha estado dictado por los cambios del mercado. “Nuestro mercado está pasando por una transformación gigante y en Oracle tenemos la misma transformación de todas las empresas que empezaron su negocio trabajando en el mercado on premise y que hoy están haciendo un cambio hacia cloud”, afirma Gabriel Vallejo, VP de Marketing en Oracle Latinoamérica.
Este cambio radical de su estrategia de negocio, ha implicado una transformación de la oferta de productos y del modelo de ventas de Oracle que en la actualidad comercializa bajo un modelo de pago por uso sus productos cloud. “Esta transformación es un cambio general de cultura de una empresa que ahora va a estar aún más enfocado en los clientes”, apuntó Vallejo.
En este proceso de transformación de Oracle, el departamento de Marketing ha jugado un papel fundamental, sobre lo que Gabriel Vallejo comentó, “Nuestro equipo de marketing en toda América Latina es generador de la transformación institucional de Oracle. Se hace un trabajo interno muy fuerte de comunicación y estamos muy involucrados con todos los proyectos transformacionales. Nosotros hablamos hablamos de un marketing transformacional en el que además del core tenemos que se generadores de la transformación” .
Para el VP de Marketing de Oracle, el cambio más profundo que tuvo que realizar la compañía durante su transformación tuvo que ver con el cambio de mind set de la empresa, un proceso en el que según contó, “Empezamos a mirar dentro de nosotros lo que debemos cambiar y a preguntarnos cuál es nuestro propósito y llegamos a la conclusión de que es transformar el mundo empoderando a las personas a través de la innovación”.
Nuestro objetivo principal no son nuestros clientes sino los clientes de nuestros clientes. Cuando vendemos una solución, nuestros clientes van a tener una operación más sencilla y eso tiene un impacto muy grande en las personas
La tecnología Oracle se encuentra en muchas industrias del mundo por lo que realmente se trata de una empresa con el poder de cambiar la vida de las personas, sobre lo que Vallejo afirmó, “Nuestro objetivo principal no son nuestros clientes sino los clientes de nuestros clientes. Cuando vendemos una solución, nuestros clientes van a tener una operación más sencilla y eso tiene un impacto muy grande en las personas”.
Vallejo resaltó distintas iniciativas que Oracle está emprendiendo en pro de los propósitos de cambiar la vida de las personas y empoderarlas, como un programa desarrollado por las empresa para promover startups de toda America Latina. “Buscamos como nuestras soluciones y nuestro ecosistema de clientes y socios de negocio pueden ayudar a estas startups. Cuando hacemos eso estamos ayudando a generar más empleos y generamos impacto social, es una forma de cambiar al mundo”, explicó.
Otra de las iniciativas de Oracle destacadas por su VP de Marketing es el trabajo que ha desarrollado la compañía con instituciones educacionales, “Hemos hecho un trabajo muy fuerte para empoderar escuelas y universidades para que ellas sean el canal de propagación y divulgación del conocimiento sobre la tecnología porque creemos que en el futuro todas las industrias van a tener una relación mas fuerte con innovación y tecnología, entonces al formar conocimiento que nosotros compartimos con el mercado las personas van a estar mejor preparadas para el futuro”.
Uno de los proyectos en los que más se extendió Vallejo es el de ONE, (Oracle Next Education), que según explicó el VP va a ser un programa de conocimiento, tecnología y emprendedurismo “Le a dará oportunidad a personas que no tienen acceso a una educación de calidad para que tengan acceso a conocimiento de tecnología y de emprendedurismo. Vamos a empezar con 1000 personas que al final van a ser conectadas con empresas y van a tener tres entrevistas de empleo. Gestamos compartir conocimiento y estamos creando puentes para garantizar que estas personas puedan tener su primer empleo”.
A forma de conclusión, el VP de Marketing de Oracle para Latinoamérica consideró, “Cuando hablamos con un cliente sobre transformación sabemos lo que él esta viviendo porque también en Oracle estamos atravesando ese proceso. Al mismo tiempo que estamos promoviendo la transformación para los clientes estamos cambiando juntos, con ese espíritu de start up estamos viendo para dentro a ver que podemos hacer mejor para que los clientes tengan mas resultados, y estén mas contentos”, finalizó Gabriel Vallejo.