• Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Facebook Twitter Instagram
Lo último:
  • Walmart Connect y Appsflyer: una alianza estratégica que impulsa el crecimiento del retail media en la región
  • Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
  • Agencias Argentinas presenta su nuevo Advisory Board
  • Humberto Polar de SAMY: “La creatividad consiste en hacer que te importe algo que no te importaba”
  • José Melchert de Samsung Ads: “México es uno de los ecosistemas más avanzados del mundo en CTV”
  • Alejandro Villela de Petal Ads: “Estamos construyendo un ecosistema publicitario más allá de Huawei”
  • “LocAD Guides”: draftLine AR y Stella Artois transforman reseñas de Google en contenido de marca
  • Mercado Libre presenta en Argentina una nueva forma de ganar dinero
Facebook Instagram YouTube LinkedIn
Insider Latam
  • Home
  • Regiones
    • Latinoamérica – Norte
    • Latinoamérica – Andina
    • Latinoamérica – Sur
  • Secciones
    • Marketing
    • Creatividad
    • Ad tech
    • E-commerce
    • Innovación
    • Nombramientos
  • Ediciones Especiales
    • Influencer Marketing
    • Smart Data
    • Retail Media
    • Streaming
    • Streaming II
    • Sustentabilidad
  • Coberturas
    • Cannes Lions
    • IAB NOW
    • Advertising Week LATAM
    • IAB México
    • Effie México
    • Gerety Awards
Insider Latam
Inicio » Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado
Streaming

Nicolás McCormack de Warner Bros. Discovery: La adquisición de Roku y una nueva era del entretenimiento conectado

By Periodista Mex14/11/2025Updated:14/11/2025
Facebook LinkedIn
Nicolás McCormack, vicepresidente de Ad Sales para México y Centroamérica de WBD / Foto: Francisco Morales
Nicolás McCormack, vicepresidente de Ad Sales para México y Centroamérica de Warner Bros. Discovery, compartió en entrevista exclusiva con Insider Latam la estrategia con la que la compañía se prepara para un 2026 lleno de innovación, nuevos formatos y alianzas estratégicas. Desde la adquisición de Roku hasta la expansión del ecosistema de Connected TV (CTV) y experiencias inmersivas, McCormack detalló cómo la compañía está redefiniendo la relación entre contenido, tecnología y marcas.

La noticia más destacada de Warner Bros. Discovery es su reciente acuerdo con Roku, mediante el cual la compañía representará comercialmente las ventas publicitarias de la plataforma en México: “Esto nos posibilita seguir incrementando nuestra oferta de valor en un momento en el cual el Connected TV pasa a ser un eje central de la conversación de cara a las marcas”, explicó Nicolás McCormack, vicepresidente de Ad Sales para México y Centroamérica.

La integración de más de 60.000 horas de contenido y más de 85 canales de Roku complementará la propuesta de Warner Bros. Discovery, que ya incluye a HBO Max como su eje estratégico. “Roku no deja de ser un player sumamente relevante y, combinado con nuestra oferta, tenemos hoy una propuesta competitiva y muy atractiva para los anunciantes”, aseguró.

El ejecutivo resaltó que esta alianza fortalece la presencia de la compañía en un ecosistema donde la CTV se convierte en el punto de encuentro entre emoción, atención y medición. “Las marcas que invierten en HBO Max vuelven a hacerlo porque están viendo resultados concretos y medibles. El público recuerda sus mensajes y eso habla del poder de nuestra plataforma”, afirmó.

En línea con esta visión, Warner Bros. Discovery apuesta por modelos híbridos y nuevos formatos de video on demand que priorizan la personalización: “La tecnología va a seguir evolucionando, pero el valor del contenido sigue siendo central. Una buena historia siempre será una buena historia. Lo que cambia es la capacidad de las marcas para acercarse a ella con formatos innovadores y contextualizados”, comentó.

De hecho, la compañía ya está implementando publicidad contextual basada en data, que permite insertar mensajes en momentos precisos dentro del contenido. “Estamos a un clic del control remoto o de un QR. Esa interacción ya es una realidad”, dijo McCormack.

Un ecosistema integral para las marcas

Nicolás McCormack, vicepresidente de Ad Sales para México y Centroamérica de WBD / Foto: Francisco MoralesWarner Bros. Discovery opera bajo siete verticales de negocio que van desde el streaming y la televisión lineal hasta consumer products, home entertainment, theatrical y experiencias en vivo: “Somos líderes en captación de audiencias con más de 27 marcas asociadas y un ecosistema digital muy robusto”, señaló.

La compañía también ha expandido su división de eventos, como la reciente “Experiencia Harry Potter” en Ciudad de México o el próximo “Cine del Terror”. “Las experiencias nos permiten conectar directamente con los fans y generar empatía con la oferta de Warner Bros. Discovery”, explicó.

Otro pilar clave es la cocreación con marcas, a través de SILAB, su laboratorio creativo. “Las marcas buscan destacar en un contexto donde recibimos más de 10.000 contactos por hora. Nuestro trabajo es ayudarlas a captar atención genuina”, apuntó.

Un caso emblemático es “Divina Comida”, una producción desarrollada junto a TV Azteca que combina exposición en HBO Max, televisión abierta y redes sociales, demostrando la potencia del ecosistema multiplataforma de Warner Bros. Discovery.

La atención como nueva métrica de valor

Para McCormack, la ecuación esencial sigue siendo la misma: “Llegar con el mensaje correcto, en el lugar correcto, a la persona correcta”. Sin embargo, el cambio está en la precisión que ofrecen las herramientas de segmentación y el valor de la atención.

La compañía impulsa un modelo de venta de audiencias basado en eficiencia y alcance real: “Queremos unir el mensaje con la persona idónea al menor costo posible. La inteligencia artificial nos está ayudando a hacerlo de forma más predictiva y responsable”, detalló.

En ese sentido, su plataforma se ha consolidado como una de las más relevantes en influencer marketing de la región, con más de 130.000 creadores. “Utilizamos IA para identificar qué influencer es el ideal para cada marca y formato. Así garantizamos campañas más efectivas”, detalla.

Nicolás McCormack, vicepresidente de Ad Sales para México y Centroamérica de WBD / Foto: Francisco Morales

McCormack hizo énfasis en que los contenidos de Warner Bros. Discovery no solo generan entretenimiento, sino también impacto social: “El estreno de Superman impulsó un aumento de hasta 300% en adopciones de mascotas en la región. Eso demuestra que un contenido emocionalmente potente puede movilizar conductas positivas”, comentó.

En 2026, la compañía lanzará títulos como “House of the Dragon (T2)”, “A Knight of the Seven Kingdoms”, y la esperada serie de Harry Potter, que marcará “una gran transición en el contenido de la compañía”. Además, la producción local “Como agua para chocolate” se convirtió en un éxito rotundo que incrementó la base de suscriptores en México.

Mirando al futuro: el Mundial y más allá

Rumbo al Mundial 2026, McCormack señala que la estrategia de Warner Bros. Discovery va mucho más allá, pues “será el primer mundial en el que los creadores de contenido sean protagonistas. Pero hay diez meses y medio más donde las marcas deben seguir cumpliendo objetivos, y ahí también estaremos presentes”, apuntó.

El foco, asegura, estará en generar conversaciones alrededor del fútbol desde perspectivas frescas, aprovechando el crecimiento de la audiencia femenina y el orgullo nacional. “Ideas que conecten emocionalmente con el público van a ser las más efectivas”, afirmó.

De cara al próximo año, la compañía tiene previsto simplificar la compra de medios mediante un formato único de compra basado en CPM efectivo, que revaloriza sus audiencias y optimiza la inversión publicitaria: “Nuestro reto es seguir creciendo, estar a la vanguardia y brindar siempre el mejor servicio”, concluyó.

Por: Berenice Ibarra

ctv hbo max mexico nicolas mccormack roku streaming warner bros.discovery
Share. Facebook Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Pots Relacionados

Samsung TV Plus invita a sumergirse en el Hallyu con la mayor oferta de contenido coreano en México

17/10/2025

Marcelo Tinelli arrasó en su debut en el streaming

08/10/2025

ICBC Mall se suma al nuevo canal de streaming “Shopping YA”

07/10/2025
Play List Cannes Lions 2025
Notas del mes

Datos que sorprenden: 5 oportunidades que casi nadie está aprovechando

  • No te lo pierdas

Sharahí Zamudio, reconocida como una de las mujeres que transforman la industria

Adidas y AFA presentan la nueva camiseta de la Selección con un spot oficial rumbo al Mundial 2026

Winclap: un partner creativo de TikTok clave en la región

Facebook Instagram YouTube LinkedIn
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
    Sobre nosotros
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Instagram
    • Youtube
    📲 El influencer marketing ya no se mide en like 📲 El influencer marketing ya no se mide en likes…
.
Se trata de confianza, autenticidad y conexión real con las audiencias.
.
🤔 ¿Cuáles son las tendencias que están marcando esta disciplina hoy?
.
🌎 ¿Qué panorama se vive en la región?
.
🎯 ¿Y cómo eligen las marcas al creador adecuado para sus campañas?
.
En esta edición especial de Insider Latam reunimos a expertos que nos ayudan a entender el presente y futuro del influencer marketing:
.
🚀 Desde el social commerce y el gaming, hasta la irrupción de los influencers virtuales impulsados por IA.

🙌 Gracias a quienes compartieron su visión:
✨ Adriana Santamaría (Goldfish)
✨ Carla Gutiérrez (IPG Mediabrands México)
✨ Paulina Fagoaga (SAMY)
✨ Jonathan Alatorre & Luis Gómez (Havas Play)
✨ Fernando Ojeda (Mashin)
✨ Daniel Sánchez (Influencity)

👉 Descubre el especial completo en nuestra web. Link en bio.

#InfluencerMarketing #MarketingDigital #Publicidad #Tendencias #NegociosDigitales
    Follow on Instagram
    INSIDER LATAM
Copyright © 2018