Marketing Shake: Innovación, VR y casos de éxito

LinkedIn LinkedIn

Un panel que reunió a representantes de Facebook, Clarín y Customer Trigger, marcó otro de los momentos destacados de Marketing Shake, evento organizado por Amdia en La Rural.

Marketing Shake, el encuentro organizado por Amdia y llevado a cabo en La Rural, tuvo un interesante panel, titulado “Innovación, VR y casos de éxito”, que reunió a Federico Biquard, gerente de Marketing para América Latina de Facebook; Cristián Maulén, CEO de Customer Trigger; y Darío Datri, editor jefe de Clarín WebTV, Clarín.com e iEco.com; bajo la moderación de Marcelo García Cisneros.

El representante de Facebook dijo sobre la omnicanalidad que “se evolucionó de una multicanalidad donde teníamos audiencias que interactuaban con un canal y otras audiencias con otro, como el e-commerce o la tienda física; a una realidad más compleja donde todas las audiencias interactúan con todos los canales”.

“Lo que buscamos es acompañar a las marcas en esta complejización desde el desarrollo de tecnologías y productos que no van más allá de entender qué hacen las personas”, agregó.

Para Biquard, el desafío tanto para Facebook como para los anunciantes, es medir la respuesta que tienen las campañas online en el mundo offline, y entender el camino que toma la gente hasta llegar a la compra. “Compro un teléfono en forma diferente a cómo compro una heladera, pero los canales son los mismos, aunque la interacción con estos canales es muy diferente”.

Por su parte, Cristián Maulén, CEO de Customer Trigger, informó que esta empresa de origen chileno pone tecnología, servicio y consultoría para el manejo de este tipo de iniciativas.

Se trata de una compañía de servicios BPO que ofrece soluciones en customer management que ayudan a las empresas a establecer, nutrir y expandir sus relaciones con los clientes.

Maulén destacó la innovación presente en Chile, que hoy representa un mercado de e-commerce de US$2.350 millones, y en donde en 2012, el 5% de los chilenos descargó una aplicación para pagar cuentas de servicios, como gas y electricidad, y el 19% descargó una aplicación para pagar algo.

Customer Trigger diseñó la aplicación MiCopiloto para Shell que permite cargar combustible sin utilizar efectivo o tarjeta de crédito.

“Para que la omnicanalidad funcione en estos temas de innovación, hay que definir objetivos y estrategias claras, y orquestar muy bien el contenido. Si soy capaz de dar el siguiente paso con la agencia o la gente que genera los contenidos para poder pasar del HTML o el SMS típicos, voy a dar un gran paso en resultados”, definió.

Por último, Darío Datri, editor jefe de Clarín WebTV, Clarín.com e iEco.com, habló de Clarín VR, la primera aplicación de realidad virtual que lanzó un medio en español, que fue introducida en el mercado en marzo del año pasado, con la cooperación tecnológica de Vrtify.

“La primera discusión fue si hacíamos un listado de videos en realidad virtual o una plataforma. Optamos por lo segundo, que es más complejo e implica un desafío narrativo porque la persona está dentro de ese escenario, ese ambiente de realidad virtual, donde hay secciones, informes especiales, desfiles, deportes, etc”, explicó.

Agregó que el aspecto tecnológico fue resuelto a través de la asociación con Vrtify “que nos da el soporte y nos releva de la preocupación sobre la tecnología”.

“Un error que a veces cometemos los medios es tentarnos a desarrollar la tecnología, que es muy costosa e implica tener acceso a softwares y hardwares complicados. Eso nos saca del foco. Esta es una de las primeras experiencias donde solo hacemos los contenidos”, concluyó.

Ezequiel Iacobone, Insider LatAm

Share.