Headhunters: Ejecutivos de marketing con larga trayectoria son desafiados por los millennials

LinkedIn LinkedIn

Para Eduardo Suárez Battán, socio fundador de Suárez Battán & Asociados, empresa especializada en la búsqueda de ejecutivos, el mundo digital está impactando fuerte en todas las industrias, pero con singular energía en el mundo del marketing. Los millennials, mejor adaptados a esta realidad, comienzan a ganar terreno en las búsquedas laborales.

“Una de las funciones que más van a estar impactadas por el uso de la tecnología y los datos será el perfil de los ejecutivos de marketing”, dijo Eduardo Suárez Battán, socio fundador de Suárez Battán & Asociados, empresa especializada en la búsqueda de ejecutivos.

“El tema digital está pegando fuerte en todas las industrias y, en cierta manera, los ejecutivos de marketing son uno de los principales ‘adaptadores’ porque tienen que interpretar esto. Son aquellos que tienen la responsabilidad de hacer que las ventas se produzcan y que el negocio llegue donde está la demanda. Es una función que utiliza cada vez más la tecnología”, agregó.

Esta realidad provoca, según Suárez Battán, que los ejecutivos con altos niveles de experiencia empiezan a ser desafiados por gente más joven que vienen con el mundo digital incorporado en forma natural, como los millennials, también llamada Generación Y.

“Es un momento muy interesante en el área de altos ejecutivos, que impacta en los requisitos, lo que buscan las empresas, la edad promedio, etc.”, subrayó.

Suárez Battán & Asociados es una empresa de headhunting que lleva adelanta búsquedas activas de candidatos pasivos, es decir, no publica avisos. Sus clientes, que son empresas medianas y grandes, tanto nacionales como corporaciones, les solicitan perfiles a medida, con ciertos requisitos “que es necesario salir a buscar al mercado o tratar de ‘seducirlos’ en otras compañía”.

“Para un mercado como Argentina, que no tiene el tamaño y la masa crítica suficientes, no nos podemos dedicar específicamente a un tipo de industria, sino a varias. Sin embargo, cada uno de nosotros tiene un perfil particular”, afirmó.

Suárez Battán dijo que se observa en las empresas una estructura cada vez horizontal, con doble reporting y menos jerárquica. “Se avanza hacia el concepto de redes y organizaciones por proyectos. Eso es más complejo y requiere competencias emocionales y sociales, además de las relaciones duras. Son personas que se puedan adaptar a nuevas estructuras organizacionales, que son el futuro. En EEUU, por ejemplo, el 33% de la fuerza laboral, no pertenece a empresas, son freelancers”, indicó.

Todo esto es parte de lo que se conoce como gig economy: una situación laboral en la que se contrata al personal puntualmente para trabajos esporádicos en los que aportan todo lo necesario para la actividad.

Parte de la labor de los Head Hunters, consiste en conocer gente pero también participar de muchos eventos para contactar candidatos, e informarse -en medios especializados- acerca de los últimos trabajos para ver quién está detrás de los mismos. “Si me dan una búsqueda de marketing seguramente lea Insider”, afirma Suárez Battán.
 
En tal sentido, Eduardo recomienda que aquel ejecutivo que quiere ser reclutado debe participar de muchos eventos, realizar networking, tener un alto perfil como orador, y dar notas de prensa para los medios de la industria.

Ezequiel Iacobone, Insider LatAm

Share.