Gastón Irigoyen de Naranja X: “Creamos la tarjeta más innovadora de la Argentina”

LinkedIn LinkedIn
Conversamos con el CEO de la rama Fintech de Naranja, el principal emisor de tarjetas de crédito de la Argentina con motivo del lanzamiento de Naranja X, una tarjeta VISA, pre-paga y con tecnología contactless. 

La pandemia del coronavirus aceleró brutalmente la digitalización de la sociedad como consecuencia de las férreas medidas de distanciamiento social y cuarentena implementadas para combatirla, una transformación que se ha manifestado especialmente en lo que se refiere a formas de compra y métodos de pago.

En medio de la cuarentena y de esta transformación digital sin precedentes, en la Argentina salió al mercado el pasado 2 de septiembre, Naranja X, una tarjeta que viene a marcar pauta dentro del universo Fintech argentino con un modelo innovador: es pre-paga y no necesita insertarse en un terminal, sino que posee tecnología contactless además de poder solicitarse a través de un app a domicilio o pedirla en las sucursales de Naranja.  

Con motivo de este lanzamiento sin precedentes para una empresa que tiene más de 30 años en el rubro de las tarjetas de crédito, conversamos con Gastón Irigoyen, CEO de Naranja X,  quien nos habla de cómo se produce este lanzamiento en un momento en el que el cambio de hábito del consumidor se hace más visible a causa de la pandemia. 

“La adopción de soluciones digitales, las que tienen que ver con métodos de pago y ahorro, o también con cobro de parte de los comerciantes, se dispararon muchísimo”, apunta el CEO con respecto al contexto argentino actual a raíz del COVID-19 y en ese sentido agrega, “En los métodos de pago electrónicos el que queda mejor posicionado es el de las tarjetas contactless porque te permite ese plus en que no incluye el intercambio físico pagador-comprador. Por eso ampliamos la propuesta de valor y creamos lo que nosotros consideramos la tarjeta más innovadora de la Argentina por diseño y funcionalidad. Eso fue la lógica detrás del lanzamiento de Naranja X”, asegura Irigoyen. 

Irigoyen destacó entre los beneficios de este nuevo producto de Naranja el hecho de ser una tarjeta innominada sin nombre y apellido impreso, siendo la primera de Argentina en tener estas características. “La cuenta de Naranja X no tiene costo de apertura ni de mantenimiento ni de cierre, además Naranja X posee el método de pago a través de Quick Read y lo otro es que puedes pagar por Internet”, añade el ejecutivo. 

Otra de las características de este servicio de pago es que la edad mínima de adquisición es de 13 años. Según Irigoyen es muy importante el hecho de que el mercado que comprende ese rango de edad incursione en estos métodos. “Hemos creado la posibilidad de que muchos adolescentes tengan su primera tarjeta. Es un demográfico que está muy ávido de esto por tener el acceso al gaming, al Spotify, a las apps de comida rápida, y también al depósito de la mensualidad que les dan sus padres”, explicó. 

Irigoyen también destacó que con la adquisición de la tarjeta Naranja X el suscriptor tiene acceso a descuentos de 60% en XBOX y Playstation, 50% en Youtube premium y 40 % en  Rappi. Mientras tanto, a través de la app de Naranja X el suscriptor también puede efectuar recargas de saldo del celular sin tener que ir a ningún lugar y a cualquier hora del día. Además, Naranja X ofrece la posibilidad de la compra de divisas ya que es posible comprar un máximo de 100 USD, siempre bajo la tutela de la Legislación Nacional argentina.

Al ser consultado sobre la aceleración de la transformación digital que se ha suscitado  a raíz de la pandemia, Iriogyen afirma que existe una evolución de cinco años en tan sólo cinco meses. “Se estima que este año mil millones de personas, es decir, una de cada siete personas en el mundo, habrá realizado un pago contactless”, afirma el CEO de Naranja X, quien finaliza sentenciando,  “Esta tendencia llegó para quedarse. Hay  personas que históricamente usaban efectivo y nunca antes habían utilizado un pago electrónico. El 93 % de esas personas están muy conformes con la experiencia. Eso significa que la probabilidad de que sigan utilizando este medio de pago es alta”.

Share.