Conversamos con el Senior Vice President de Teads Latinoamérica, empresa competidora de YouTube, sobre el incidente que sacude a la principal plataforma de streaming del planeta.
El pasado 17 de febrero, un contenido publicado por el youtuber Matt Watson se viralizó rápidamente para hacer estallar un escándalo que hace tambalear el poderío del gigante del streaming propiedad de Google.
El video lleva por nombre “YouTube está facilitando la explotación sexual de niños. Y está siendo monetizada”, y revela la existencia de “una red de pedofilia en YouTube”.
Durante el video, Watson explica que el algoritmo de YouTube creó un “agujero de gusano” que permitió a los pedófilos encontrar fácilmente clips de niños pequeños realizando actividades recreativas. Los pedófilos aprovechan la sección de comentarios para compartir el segundaje donde los niños se encuentran en posturas “sugerentes”, utilizando el contenido para explotación sexual infantil.
En los contenidos aparecen anuncios de grandes compañías, siendo que los clips son monetizados por importantes marcas anunciantes que invierten sus grandes presupuestos publicitarios en Youtube. A raíz del escándalo, algunas compañías como Disney, Nestlé, Purina, McDonalds, Canada Goose, Epic Games y Fortnite afirmaron que retirarán sus anuncios de la plataforma de videos de Google.
En medio de la tormenta levantada por este escándalo, Insider Latam contactó a Eric Tourtel, Senior Vice President para América Latina de Teads, uno de los principales competidores de YouTube. Tourtel, muy crítico de la situación, no duda en afirmar que, “Youtube tiene un problema grave que tiene que solucionar. Lo que está sucediendo con el reciente escándalo va mucho más allá de un problema de Brand Safety, estamos hablando de aprovechamiento de la plataforma por pedófilos”.
Sobre el video de 20 minutos publicado por Watson, Tourtel considera que algunos videos tenían algunos comentarios bloqueados, o sea que YouTube realizó algún tímido intento inicial por impedir la actividad pedófila. “No dudo ni un segundo que Youtube intenta solucionar el problema, pero no parece que estén usando todos los medios posibles para controlarlo”.

Tourtel de Teads, muy crítico de Youtube por este grave incidente.
Como respuesta a la problemática, la plataforma de video acaba de anunciar que quedarán deshabilitados los comentarios en videos con niños, a lo que Tourtel opina: “es una buena medida, aunque hubiera sido de agradecer -por parte de YouTube- una reacción inmediata en su día, desde el mismo minuto en que tenían conocimiento de los comentarios publicados por estos depredadores, y de esta manera evitar que el mal se extendiera a lo largo de estos años”.
Eric considera que la posición de las marcas será determinante en el futuro de YouTube. “Google y Facebook acaparan la casi totalidad de los presupuestos de publicidad digital, pero, por otro lado, suman titulares entorno a su incapacidad de controlar los contenidos, de garantizar un entorno seguro para las marcas o de medir correctamente los resultados de sus campañas”.
Sobre la solución a este debate Tourtel plantea: “Entiendo que son dos plataformas fantásticas, pero también hay alternativas para los anunciantes: las plataformas de música, de juegos, o los soportes de contenido profesional. Estos están avalados por una comunidad editorial profesional de periodistas y editores comprometidos en garantizar el contenido publicado, ofrecen un alcance similar o superior y unos porcentajes de viewability imbatibles y garantizan el brand safety. Teads trabaja con 154 de los 200 periódicos digitales más grandes de Latinoamérica y permite a las marcas alcanzar a sus clientes con total seguridad”.
El VP de Teads sugiere: “quizás ha llegado el momento de plantearse un cambio de rumbo – o por lo menos algo de diversificación. Es el momento de reflexionar y considerar otras grandes alternativas, sea Teads u otro proveedor. ¡Pero las alternativas existen!”.
También agregó: “De buena fe, yo quiero que las redes sociales existan, porque no concibo un día sin ellas, y por lo tanto quiero que vendan publicidad, pero tienen que cambiar drásticamente su manera de publicar contenido, y de actuar, en general. Creo en la libertad de expresión, pero no sin filtro, no todo vale. Tienen que aprender a controlar su potencia de manera inmediata y solamente usarla para hacer cosas buenas. Ellos tienen este poder.”